Si estás buscando un destino para explorar la astronomía, el observatorio de la Universidad de Tartu es una visita obligada. Ubicado en la colina Toomemägi en el centro de Tartu, el observatorio fue construido entre 1808 y 1810 por el arquitecto I. V. Krause. Está equipado con el telescopio astronómico más grande del mundo que existía en aquel momento. Hoy en día, se ha convertido en un museo con un pequeño telescopio, así como con exposiciones históricas, globos antiguos, telescopios antiguos y todo tipo de mapas estelares. Desde allí se obtiene la mejor vista panorámica del centro histórico de Tartu y desde su plataforma de observación se ofrece un telescopio para inspección bajo su misma cúpula. El precio para visitar este museo es solo 3 euros y se puede reservar un tour desde su plataforma de observación, aderezado con juegos tales como contar las estrellas fugaces. El Observatorio es también reconocido como Patrimonio Mundial por UNESCO por ser parte del Arco Geodésico de Struve que mide el tamaño de la tierra. Un lugar imprescindible para los amantes del espacio!
¿Qué hacer en Observatory of the University of Tartu? ¿por qué visitarla?
1. Visite el antiguo observatorio de la Universidad de Tartu ubicado en una colina.
2. Vea las exposiciones de instrumentos astronómicos y comprenda el avance científico de Estonia.
3. Diríjase a la plataforma de observación para disfrutar de una hermosa vista desde la cima del edificio.
4. Disfrute de un ambiente tranquilo con los últimos aparatos astronómicos antiguos bien conservados en el interior del museo
Recomendaciones:
1. Reserven un tour desde la plataforma de observación, para tener mayor acceso al conocimiento científico allí contenido y disfrutar plenamente del hermoso paisaje que se observa desde arriba.
2. Lleven consigo algo caliente para abrigarse, ya que el clima allí puede ser frío y ventoso en ocasiones, por lo que hay que estar preparado para ello.
3. Si viajan con niños es recomendable llevarlos a ver el planetario allí localizado, así como interactuar con los objetos astronómicos antiguos para que tengan un mayor entendimiento y aprendan más sobre este tema tan interesante y lleno de misterios..
4. No olviden visitar la casa destartalada al lado del observatorio para familiarizarse no solo con el equipamiento sino también con como se organizaba la vida de los científicos allá en aquel entonces