Vaya a Pirita Klooster, ubicado en Tallin, y descubra el antiguo convento construido en el siglo XV. La historia de este lugar está llena de misterio y belleza que es imposible de transmitir con palabras. El monasterio fue destruido durante la guerra y solo quedan las paredes exteriores. Pero aún así, los restos dan una buena impresión de cómo era el monasterio en sus días de gloria. El lugar ofrece una vista maravillosa de la ciudad con la torre de televisión al fondo. Si va en los meses de primavera/verano, es una visita obligada ya que hay muchos autobuses turísticos que llegan hasta allí. El boleto cuesta 2 euros por persona, y se puede comprar en la maquina expendedora ubicada en la entrada del convento. Las ruinas tienen un encanto único y se puede disfrutar del ambiente tranquilo y relajado sin turistas alrededor. ¡No te pierdas esta visita!4 Actividades:
1. Visitar el convento de Pirita, que te permitirá explorar las ruinas monumentales, conocer la bella fachada gótica del siglo XV y los muros perimetrales.
2. Pasear por el parque Kadriorg y visitar el Monumento a los Caídos en la Guerra Soviética y el Monumento a las Víctimas del Comunismo.
3. Visitara el cementerio forestal cercano para disfrutar de la paz de la naturaleza.
4. Detenerse en el Convento de Brigit o Pirita Klooster para tomar algunas fotografías. 4 Recomendaciones:
1. Si quieres disfrutar de una experiencia única, visita el monasterio de Birgitta durante una excursión a la zona de Pirita, combinándolo con un viaje a la Torre de Televisión.
2. Antes de visitar el monasterio, considera leer El Estrangulador De Pirita, un thriller que se desarrolla en la Edad Media escrito por Indrek Hargla.
3. Si quieres disfrutar del lugar en su máxima esencia, evita visitarlo durante los fines de semana o festivos cuando esté lleno de turistas y visita durante horas no turísticas para tener un encuentro más íntimo con sus ruinas.
4 Recuerda que para entrar necesitas comprar tu boleto (2€) en las máquinas expendedoras exteriores y luego escaneando tu kuarkod en el plato giratorio para acceder a las ruinas del monasterio